

Paso 1 (foto 1): Material necesario: - Una caja de dvd (vale cualquier plástico plano, duro y algo flexible). - Unas tijeras. - Cinta aislante. - Un atornillador (vale un destornillador cualquiera). - Un mini-trípode para cámara de fotos. - Una brida.

Paso 2: Se recorta un trozo de plástico a medida (el de

Paso 3: Se hace un agujero en el centro a la medida del tornillo que sacaremos del acople del trípode con el destornillador y se encaja dicho tornillo en el mencionado agujero.


Paso 5: Por el otro lado del agujero se enrosca el acople del trípode quedando por ambos lados como se ve en las fotos en las que señalo.
Paso 6: Se cortan unas tiras de cinta aislante y se asegura la placa de plástico por el interior del casco. Luego se vuelven a poner las almohadillas en el interior.


Paso 7: Se enrosca la cámara y se pasa la cinta para sujetar en la muñeca, por un agujero.
Paso 8: Se fija dicha cinta al casco mediante una brida.
Este es el resultado: Está hecho con lo que tenía en casa, es tan sencillo que hasta un crío lo podría hacer. La cámara debe ir en el centro para que no haga contrapeso de un lado, a pesar de lo cuál se deberá apretar un poco más el casco a la cabeza.
Da un poco el cante pero no vamos a una pasarela a desfilar, vamos al monte a pedalear. En caso de que se desconjunte el sistema (no tiene por qué) o se afloje la cámara de la rosca, nunca caería al suelo, siempre quedaría atada al casco gracias a la brida de seguridad.

Se puede desenroscar para cambiar la batería sin cortar la brida. Si se quiere sacar la cámara del casco antes de acabar la ruta, es necesario cortar la brida.
Es aconsejable llevar alguna brida de repuesto por si se quiere reanudar la grabación antes de acabar la etapa en caso de haberla cortado.
Esto es todo amigos, el siguiente reportaje le toca a otro, sin perjuicio del reportaje en el que cuelgue el prrimer bikervideo que haga con este innvento.
Un saludo.
Jose Santos.
Es aconsejable llevar alguna brida de repuesto por si se quiere reanudar la grabación antes de acabar la etapa en caso de haberla cortado.
Esto es todo amigos, el siguiente reportaje le toca a otro, sin perjuicio del reportaje en el que cuelgue el prrimer bikervideo que haga con este innvento.
Un saludo.
Jose Santos.
Cuñado Santi Neri: no sé cómo será tu invento pero el que golpea primero golpea dos veces, je, je. Te dije que yo también haría un invento y en un pis-pas aquí está, y sin gastar ni un duro. Reciclaje 100%. Ánimo con tu artilugio, que dos cámaras falta van a hacer para nueve. Un saludo.
ResponderEliminarJose Santos.
Eres un crack. Solo faltaba la musica de Bricomania de fondo. Tiene buena pinta. Tomo nota para cuando vaya a ir a la nieve.
ResponderEliminarEl del comentaio anterior era yo, Jose Romero
ResponderEliminarGracias por tus halagos Jose. Pronto veréis el resultado del invento. Aunque mucho ingenio no vale de mucho si llevo la batería de la cámara con poca carga, como pasó, je,je. Al menos pude comprobar que funciona.
ResponderEliminarJose Santos.
Por cierto, rodar sobre la nieve es una gozada.
ResponderEliminarJose Santos.
teclea en la web contour hd y vereis que cámaras para grabar desde el casco.
ResponderEliminarEnhorabuena por el nuevo blog. Jose eres un m000OOOnstruo.JUAN
El mayor agradecimiento y reconocimiento a una persona es colaborar con ella .... por muchas razones eres monstruo y crak a la vez.Debes de dar miedo por las noches ....¡¡¡¡
ResponderEliminarDardo.
Gracias por los piropos, Juan y Dardo. Cómo se nota que sois amigos, je, je. Lo aprovechable de la grabación hecha lo veréis, como dije, en Manto Blanco II. De momento, me gustaría que en la próxima salida estuviésemos todos, pues tenemos cosas de las que hablar. Mientras podéis ir eligiendo el nombre al grupo ciclista que formamos (C.C.Trialera Biker o Pedaladas o Pedales Verdes, aunque se admiten otras opciones o sugerencias).
ResponderEliminarJose, si vas a Manzaneda dame un toque por que igual me interesa.
Jose Santos.
Por cierto, Jose. Con la cámara sumergible de tu hermana y mi idea, puedes grabarte mientras pillas un tubarro en Rio Sieira, je, je.
ResponderEliminarJose Santos.
En breve podréis ver los dos vídeos que grabé con mi cámara, el primero está muy bien y el del descenso hice lo que pude y aproveché sobre 20 minutos (que no está mal), lo malo es que no logré ponerlo derecho pero bueno lo que hay es que ir perfeccionando el invento; veremos en próximas salidas si logro mejorar la grabación. Un saludo de Neri
ResponderEliminarAlgo tengo pensado para mi camara submarina. Cuando se acaben estos "trenes de borrascas" que no paran de pasar por nuestras costas, hare alguna prueba con el surfing.
ResponderEliminarJose Romero